La dermatología es la especialidad médico-quirúrgica que estudia y trata los problemas de la piel, cabello, uñas y mucosas (boca y genitales)
EspecialistasPruebas diagnósticas
La electrocoagulación es un procedimiento que utiliza corriente eléctrica para destruir o coagular tejidos, como verrugas, tumores pequeños o lesiones cutáneas. Es rápida, mínimamente invasiva y se usa en tratamientos dermatológicos y quirúrgicos para detener sangrados o eliminar crecimientos anormales.
La biopsia cutánea es un procedimiento que consiste en extraer una pequeña muestra de piel para analizarla. Se utiliza para diagnosticar condiciones como cáncer de piel, infecciones o enfermedades inflamatorias.
Un absceso es una acumulación de pus en un área del cuerpo causada por una infección, que puede ser dolorosa e inflamarse. El drenaje es el proceso de eliminar el pus acumulado a través de una incisión o un tubo para aliviar la presión y promover la curación. El desbrinamiento implica limpiar y eliminar tejido muerto o infectado durante el drenaje para prevenir nuevas infecciones.
La extracción de tumores dérmicos es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación de crecimientos anormales o benignos en la piel, como lipomas, quistes o melanomas. Generalmente, se realiza bajo anestesia local para minimizar el dolor, y puede implicar el uso de técnicas como escisión o cauterización. Después de la extracción, se realiza un análisis histopatológico para confirmar si el tumor es benigno o maligno.
La extracción de tumores superficiales es un procedimiento quirúrgico realizado para remover crecimientos anormales o benignos que se encuentran en las capas externas de la piel o tejidos cercanos. Estos tumores pueden incluir quistes, lipomas, nevus (lunares) o ciertos tipos de cáncer de piel. La intervención se lleva a cabo generalmente bajo anestesia local y puede implicar escisión, rasurado o técnicas de láser, dependiendo del tipo de tumor y su ubicación. Tras la extracción, se realiza un análisis histopatológico para determinar la naturaleza del tumor.
La extracción de tumores profundos es una intervención quirúrgica que se realiza para eliminar crecimientos anormales o malignos ubicados en capas más profundas de la piel, tejidos subyacentes o estructuras internas. Estos tumores, como los sarcomas o ciertos tipos de cáncer, suelen requerir técnicas quirúrgicas más complejas, que pueden incluir una incisión más grande o el uso de procedimientos asistidos por imagen para guiar la extracción. La cirugía se realiza bajo anestesia general o local, dependiendo de la profundidad y el tamaño del tumor. Después de la intervención, el tumor extraído se envía a análisis histopatológico para determinar su naturaleza.